

Sostenibilidad

En la industria gráfica colombiana

El sector tiene una relación permanente y estrecha con el medio ambiente, especialmente por las materias primas con las que se trabajan día a día, por lo que cada vez es más importante garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Producción
La fabricación de papel, cartón y sus productos ha crecido
31,2%
Las actividades de impresión aumentaron
43,0%
*Entre enero y julio de 2022 vs mismo periodo del 2021

Beneficios
De acuerdo a lo indicado por empresas del sector en la encuesta de ‘Sostenibilidad Andigraf 2022’, los beneficios que obtuvieron por fortalecer las acciones de sostenibilidad fueron:

Fuente: Encuesta de sostenibilidad, Andigraf 2022, múltiples respuestas
75,3%
la consideran un tema prioritario o central en la estrategia de su organización
74%
ha aumentado en alguna proporción su compromiso con la sostenibilidad ambiental

Principales países de destino
exportaciones de proveedores

20,7%
Estados Unidos

17,6%
Ecuador

11,4%
México

9,2%
Brasil

8%
Perú
33,2%
Resto de países

Principales países de origen
importaciones de proveedores


24,8%
Estados Unidos

12,1%
China

8,2%
Brasil

7,3%
Alemania

5,7%
Austria
41,9%
Resto de países

La gestión empresarial responsable es una oportunidad
Los consumidores valoran cada vez más las marcas sostenibles y los inversores tienen predilección por las entidades socialmente responsables.

Fuente
Alborum.com. ‘La sostenibilidad en la industria gráfica’. Recuperado el 10 de febrero de 2023 del link: https:// www. alborum. com / la-sostenibilidad-en-la-industria-grafica/
Andigraf.com.co, 2022. Informe: ‘Resultados sostenibilidad industria gráfica 2022’. Recuperado el 10 de febrero de 2023 en el link: https:// andigraf.com.co / informe-de-sostenibilidad-2021-resultados-de-encuesta/

Descubra más en

9 al 12 de mayo
2023

Suscríbase a nuestro newsletter
Galería multimedia
